Posicionamiento de nuestra avellana en el mundo: un objetivo clave para Chile en el corto plazo

La industria del avellano en Chile ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, consolidándose como un actor clave en la producción y exportación de este fruto seco. Con más de 49 mil hectáreas plantadas, siendo las regiones de Maule, Ñuble y Araucanía las principales zonas productoras, Chile se posiciona como un proveedor confiable y de alta calidad en el mercado global.

Así lo afirmó Rafael Bianchini, Embajador del INC en Chile, quien hizo un Análisis global del negocio de la avellana en el Encuentro Regional Osorno, realizado por Fedefruta el miércoles 26 de marzo, en el recinto de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno – SAGO.

De acuerdo con Bianchini, en 2024 la producción mundial de avellanas alcanzó 1.264.900 toneladas métricas base cáscara, con Turquía liderando como principal productor.

Sostuvo que Chile destaca por su enfoque en calidad, trazabilidad y sostenibilidad. Estas fortalezas, sumadas a la contra estación que caracteriza la producción nacional, “han permitido que nuestras avellanas sean altamente valoradas por consumidores y mercados alrededor del mundo”. Se proyecta que, para 2031, la producción chilena alcance una cifra cercana a las 140 mil toneladas.

Bianchini aseguró que, en el ámbito internacional, el Comité del Avellano de Chile enfoca sus esfuerzos en destacar la calidad y fortalecer la imagen de la avellana de nuestro país. “A través de campañas de promoción y alianzas estratégicas, busca diferenciar a Chile como un proveedor confiable y de excelencia. Su misión es clara: garantizar que nuestras avellanas sean reconocidas por su sabor excepcional, frescura y calidad insuperable”, resaltó.

Con una estrategia centrada en la innovación y la colaboración, Chile sigue avanzando hacia un futuro en el que sus avellanas sean sinónimo de excelencia y sostenibilidad.

Además Bianchini invito a participar en ENA 2025, destacando la importancia de reunirnos en una instancia de conversación y aprendizaje como esta.

Descarga la presentación de Bianchini aquí

¡Comparte este artículo en redes sociales!

¿Eres de la industria?

Escríbenos por alianzas, oportunidades de auspicios, colaboradores y más!

¡SER SOCIO!

Somos la alianza de productores de avellanas que con transparencia y confianza respaldamos su cultivo.

SÍGUENOS EN RRSS

Noticias relacionadas

Producción de Avellanas en Chile Alcanza Niveles Históricos

Producción de Avellanas en Chile Alcanza Niveles Históricos

La temporada 2025 promete ser excepcional para la industria de las avellanas en Chile, con proyecciones que indican una producción de entre 80.000 y 90.000 toneladas, superando ampliamente las 56.000 toneladas alcanzadas el año pasado. Este incremento se atribuye a...

Innovador método para detectar avellanas rancias sin abrir el envase

Innovador método para detectar avellanas rancias sin abrir el envase

Investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) han desarrollado una técnica que utiliza luz infrarroja para identificar la oxidación en avellanas sin necesidad de extraerlas del embalaje. Este método no destructivo permite analizar la composición química de...

Renovarse en el éxito

Renovarse en el éxito

En las últimas dos décadas, la industria del avellano europeo en Chile ha experimentado un crecimiento notable, consolidándose como un actor relevante en el mercado internacional. Este desarrollo ha sido impulsado por condiciones climáticas favorables, la introducción...

Comité se reúne con ProChile para recalcar la calidad de avellana

Comité se reúne con ProChile para recalcar la calidad de avellana

El Comité del Avellano continúa trabajando para fortalecer la calidad de la avellana en los mercados internacionales. En este contexto, Rodrigo Viñambres, Presidente de la organización y Rafael Bianchini, Embajador del INC en Chile, se reunieron con Yolanda Pizarro,...

Comentarios

0 comentarios