Comité del Avellano refuerza colaboración con el SAG para el monitoreo y control del chinche asiático

Asistieron a la reunión, de izquierda a derecha: Rodrigo Viñambres, Presidente del Comité del Avellano; Álvaro Garrido, Jefe (S) Departamento de Sanidad Vegetal; Fernando Torres, Jefe Subdepartamento Vigilancia y Control de Plagas Agrícolas; Iliana Astorga, Agrónoma y Entomóloga, SAG; Demetrio Zañartu, director del Comité del Avellano; Marco Muñoz, Jefe (s), División de Protección Agrícola-Forestal y Semillas. (Fuera de la imagen: Sandra Bustos, Jefa del Departamento de Semillas y Plantas, SAG; Jéssica Millar, gerenta del Comité del Avellano).

El Comité del Avellano sostuvo una reunión clave con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) con el objetivo de fortalecer el convenio de colaboración para el monitoreo y control del chinche asiático, una plaga de alto impacto para los huertos de avellanos en Chile.

Durante el encuentro, se revisaron los avances en la detección temprana y las estrategias de manejo integrado, reafirmando el compromiso conjunto de proteger la producción nacional. Este convenio contempla trabajo en conjunto para el monitoreo y difusión de material técnico para la detección, entre otras.

 Esta instancia demuestra el trabajo activo del Comité del Avellano en la defensa de la industria, impulsando acciones concretas para enfrentar desafíos sanitarios que podrían afectar la calidad y rendimiento de los cultivos. La colaboración con el SAG permitirá optimizar la vigilancia y respuesta ante la plaga, brindando herramientas y apoyo técnico a los productores para minimizar su impacto en el sector.

¡Comparte este artículo en redes sociales!

¿Eres de la industria?

Escríbenos por alianzas, oportunidades de auspicios, colaboradores y más!

¡SER SOCIO!

Somos la alianza de productores de avellanas que con transparencia y confianza respaldamos su cultivo.

SÍGUENOS EN RRSS

Noticias relacionadas

Producción de Avellanas en Chile Alcanza Niveles Históricos

Producción de Avellanas en Chile Alcanza Niveles Históricos

La temporada 2025 promete ser excepcional para la industria de las avellanas en Chile, con proyecciones que indican una producción de entre 80.000 y 90.000 toneladas, superando ampliamente las 56.000 toneladas alcanzadas el año pasado. Este incremento se atribuye a...

Innovador método para detectar avellanas rancias sin abrir el envase

Innovador método para detectar avellanas rancias sin abrir el envase

Investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) han desarrollado una técnica que utiliza luz infrarroja para identificar la oxidación en avellanas sin necesidad de extraerlas del embalaje. Este método no destructivo permite analizar la composición química de...

Renovarse en el éxito

Renovarse en el éxito

En las últimas dos décadas, la industria del avellano europeo en Chile ha experimentado un crecimiento notable, consolidándose como un actor relevante en el mercado internacional. Este desarrollo ha sido impulsado por condiciones climáticas favorables, la introducción...

Comentarios

0 comentarios